Datos de facturación Autogestión Afiliados
Turnos de Farmacia/Vacunatorio Turnos
Turnos de Médicos Turnos
¿Cuanto falta? Llamador Turnero
El monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico, invisible e inodoro, que puede provocar intoxicaciones graves e incluso la muerte. Cada año, especialmente en épocas frías, aumentan los casos por mal uso de artefactos que producen combustión.
Tomá nota de estas recomendaciones para mantener tu hogar seguro:
🪟 1. Ventilación permanente
Asegurate de que haya una rejilla de ventilación permanente, especialmente en baños y cocinas.
Nunca tapes ni cierres las rejillas, incluso en días fríos.
Aireá tu casa todos los días, al menos 10 minutos, aunque no estés usando artefactos.
🔥 2. No uses artefactos para calefaccionar si no están diseñados para eso
No uses el horno o las hornallas de la cocina para calentar ambientes.
Evitá braseros, salamandras o fuegos a leña en espacios cerrados sin ventilación.
No utilices garrafas o calentadores de camping dentro de tu hogar.
🛠 3. Revisá los artefactos y las instalaciones
Hacé revisar todos los años tus estufas, calefones y termotanques por gasistas matriculados.
La llama de los artefactos a gas debe ser siempre azul. Si es amarilla o anaranjada, es señal de mala combustión.
Verificá que los caños de salida de gases estén en buen estado, sin obstrucciones ni filtraciones.
🚨 4. Señales de alerta por intoxicación
Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono pueden parecerse a los de una gripe o intoxicación alimentaria:
Dolor de cabeza
Mareos
Náuseas y vómitos
Debilidad
Somnolencia
Confusión
⚠ Si sospechás una intoxicación, abrí puertas y ventanas inmediatamente y salí del lugar. Llamá al 911 o acudí al centro de salud más cercano.
👉 Compartí esta información con tu familia y comunidad.