Datos de facturación Autogestión Afiliados

Turnos de Farmacia/Vacunatorio Turnos

Turnos de Médicos Turnos

¿Cuanto falta? Llamador Turnero

Dengue: ¿Cómo cuidar a quienes están infectados?

Dengue: ¿Cómo cuidar a quienes están infectados?

Si alguien cercano presenta síntomas de dengue, es fundamental seguir estas recomendaciones para evitar complicaciones y proteger a los demás:

🔍 Período de contagio:

Los síntomas aparecen entre 3 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado. Durante este tiempo, el virus circula en la sangre, y si otro mosquito pica al paciente, puede convertirse en portador y propagar el dengue.

🛌 Reposo y protección:

•Reposo en cama por al menos 7 días.

•Usar mosquiteros y repelentes para prevenir nuevas picaduras.

🌡 Control de la fiebre:

•NO usar Ibuprofeno ni Aspirina, ya que pueden aumentar el riesgo de hemorragias.

•Humedecer la piel con paños fríos para bajar la temperatura.

•Usar Paracetamol solo en la dosis indicada por el médico (máximo 4 g por día en adultos).

💧 Hidratación constante:

• Ofrecer agua, jugos naturales, caldos o bebidas isotónicas.

• La hidratación es clave para prevenir complicaciones como deshidratación por fiebre o vómitos.

🚨 Signos de alarma tras la fiebre:

Si la fiebre disminuye, pero aparecen estos síntomas, buscá atención médica urgente:

•Vómitos persistentes o con sangre.

•Dolor abdominal intenso.

•Sarpullidos, manchas o puntos rojos en la piel.

•Sangrado en encías o nariz.

•Heces oscuras o negras.

•Somnolencia, irritabilidad o confusión.

•Dificultad para respirar.

💡 Recordá: Prevenir el dengue empieza en casa: Eliminá criaderos de mosquitos (agua acumulada en recipientes, baldes, neumáticos o macetas). ¡Es responsabilidad de todos!

#Dengue #Prevención #CuidadoDeLaSalud #SaludComunitaria