Datos de facturación Autogestión Afiliados

Turnos de Farmacia/Vacunatorio Turnos

Turnos de Médicos Turnos

¿Cuanto falta? Llamador Turnero

29 de agosto – Día Nacional por una Argentina sin Chagas

29 de agosto – Día Nacional por una Argentina sin Chagas

El Chagas es una infección causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que puede afectar el corazón, el sistema digestivo u otros órganos de las personas.

🦟 Vías de transmisión

Vectorial: por la picadura de la vinchuca.

Perinatal: de madre a hijo/a durante el embarazo.

Transfusional / Trasplante: a través de sangre o tejidos infectados.

Digestiva: por la ingesta de alimentos contaminados.

👉 Importante: El Chagas NO se transmite por relaciones sexuales.

🏠 ¿Dónde se esconden las vinchucas?

Dentro de la vivienda:

Agujeros y grietas en paredes y techos.

Entre objetos amontonados.

Debajo de colchones o camas.

Detrás de adornos colgados en las paredes.

Fuera de la vivienda:

Gallineros y corrales.

Depósitos.

Pilas de leña.

Árboles donde duermen las gallinas.

¿Cómo prevenir la presencia de vinchucas?

Tapar grietas o agujeros en paredes y techos.

Mantener el hogar ordenado y limpio, dentro y fuera de la casa.

Revisar camas y colchones de manera periódica.

Limpiar detrás de muebles y objetos colgados.

Evitar amontonar ropa u objetos.

Impedir que perros, gatos o gallinas duerman dentro de la casa.

Construir gallineros y corrales alejados de la vivienda y con materiales seguros.

🚨 ¿Qué hacer si encontrás una vinchuca?

Si detectás la presencia de vinchucas, no intentes aplastarlas con las manos. Guardalas en un frasco cerrado y acercalas a un centro de salud o a un programa de control de Chagas para su análisis.

💜 Cuidemos nuestro hogar, cuidemos nuestra salud.

En el Día Nacional por una Argentina sin Chagas, reforcemos la importancia de la prevención y el control para proteger a toda la comunidad.