
La Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2007, instauró el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de llevar a cabo acciones de visibilización, tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista, promoviendo su inclusión como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Esta condición, requiere de un abordaje integral orientado a facilitar los apoyos individualizados y especializados para mejorar la calidad de vida de cada persona, considerando, además, una perspectiva de género.
En este día se convoca a tomar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y los apoyos a estas personas para que puedan lograr una mejor calidad de vida y su inclusión social, aspectos fundamentales para su crecimiento y desarrollo.
Esta condición, requiere de un abordaje integral orientado a facilitar los apoyos individualizados y especializados para mejorar la calidad de vida de cada persona, considerando, además, una perspectiva de género.
En este día se convoca a tomar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y los apoyos a estas personas para que puedan lograr una mejor calidad de vida y su inclusión social, aspectos fundamentales para su crecimiento y desarrollo.